miércoles, 14 de septiembre de 2011

Trituraciòn de la Roca





La trituración de la roca, se realiza en dos etapas, inicialmente se procesa en una chancadora primaria, del tipo cono que puede reducirla de un tamaño máximo de 1.5 m hasta los 25 cm. El material se deposita en un parque de almacenamiento. Seguidamente, luego de verificar su composición química, pasa a la trituración secundaria, reduciéndose su tamaño a 2 mm aproximadamente.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Que es la Ingenieria ?









La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a la sociedad en su actividad cotidiana.
En ella, el conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas, la física y otras ciencias, obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente.
Pese a que la ingeniería como tal (transformación de la idea en realidad) está intrínsecamente ligada al ser humano, su nacimiento como campo de conocimiento específico está unido al comienzo de la revolución industrial, constituyendo uno de los actuales pilares en el desarrollo de las sociedades modernas.
Otro concepto que define a la ingeniería es el saber aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica en todas sus determinaciones. Esta aplicación se caracteriza por utilizar principalmente el ingenio de una manera más pragmática y ágil que el método científico, puesto que una actividad de ingeniería, por lo general, está limitada a un tiempo y recursos dados por proyectos.







El ingenio implica tener una combinación de sabiduría e inspiración para modelar cualquier sistema en la práctica. Aspecto que nos diferencia con el resto de las personas.









fuente de informaciòn : http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa

Pasos para la Contrucciòn

Carateristicas

Què es ?

domingo, 4 de septiembre de 2011

PROCESO DEL CACAO

T-01 - Procesos Intermitentes y Continuos

Los procesos industriales en función de su evolución con el tiempo, pueden clasificarse en algunos de los grupos siguientes

Procesos continuos

Un proceso continuo se caracteriza porque las materias primas están constantemente entrando por un extremo del sistema, mientras que en el otro extremo se obtiene en forma continua un producto terminado



Ejemplo típico de proceso continuo puede ser un sistema de calefacción para mantener una temperatura constante en una determinada instalación industrial. La entrada es la temperatura que se quiere alcanzar en la instalación; la salida será la temperatura que realmente existe. El sistema de control consta de un comparador que proporciona una señal de error igual a la diferencia entre la temperatura deseada y la temperatura que realmente existe; la señal de error se aplica al regulador que adaptara y amplificara la señal que ha de controlar la electro válvula que permite el paso de combustible hacia el quemador de la caldera.

El regulador en función de la señal de error y de las perdidas de calor existentes en la instalación mantendrá la temperatura deseada en la instalación. El actuador esta constituido por la electro válvula; se utilizan dos sensores: la temperatura real existente en sala y la temperatura programada por el operario.

A las vista de la instalación se comprueban dos características propias de los sistemas continuos:
  • El proceso se realiza durante un tiempo relativamente largo.
  • Las variables empleadas en el proceso y sistemas de control son de tipo analógico; dentro de unos limites determinados las variables pueden tomar infinitos valores.
El estudio y aplicación de los sistemas continuos es objeto de disciplinas como Regulación y Servomecanismos.

Procesos Intermitente o Discreto


El producto de salida se obtiene a través de una serie de operaciones, muchas de ellas con gran similitud entre si. La entrada es habitualmente un elemento discreto que se trabaja de forma individual.

Un ejemplo de proceso discreto es la fabricación de una pieza metálica rectangular con dos taladros. El proceso para obtener la pieza terminada puede descomponerse en una serie de estados que han de realizarse secuencialmente, de forma que para realizar un estado determinado es necesario que se hayan realizado correctamente los anteriores. Para el ejemplo propuesto estos estados son:

  • Corte de la pieza rectangular con unas dimensiones determinadas, a partir de una barra que alimenta la sierra.
  • Transporte de la pieza rectangular a la base del taladro.
  • Realizar el taladro A.
  • Realizar el taladro B.
  • Evacuar pieza.
Cada uno de estos estados supone a su vez una serie de activaciones y desactivaciones de los actuadotes (motores y cilindros neumáticos) que se producirán en función de:

  • Los sensores (sensores de posición situados sobre la cámara de los cilindros y contactos auxiliares situados en los contactos que activan los motores eléctricos)
  • Variable que indica que se ha realizado el estado anterior.






Que habilidades debe tener un Ing. Civil Industrial

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | cheap international calls