jueves, 22 de septiembre de 2011

Cadena de Valor

1 Introducción El sector de las tecnologías y comunicaciones (TIC) es para INDRA un sector estratégico. Es claro en el ambiente de negocios, que existe una relación directa entre la incorporación de tecnologías de información y comunicaciones y la productividad y competitividad de la empresa. Indra como empresa global que opera a escala mundial en el área de las tecnologí-as de la información considera de gran importancia declarar su posición sobre la brecha digital, así¬ como su actuación en esta área donde como empresa podemos contribuir de manera decisiva permitiendo lograr una ventaja competitiva con el resto de sus competidores.La cadena...

jueves, 15 de septiembre de 2011

Tecnologia Procesos industriales

La importancia de la tecnología en el mundo moderno por Lilliam L. Correa Rodríguez Tecnología es todo "el conjunto de conocimientos propios de los oficios mecánicos y artes industriales". Las grandes fábricas modernas, con sus complicados mecanismos y los maravillosos procedimientos industriales que en ellas se desarrollan, son el exponente del progreso tecnológico. Cuando hablamos de tecnología, solo vienen a la mente palabras como: computadoras, juegos de videos, discos compactos, etc., sin fijarnos que esta palabra se refiere al sin número de máquinas o herramientas movidas por una fuerza no humana pero que tiene que ser dirigida por el hombre. Estas máquinas podrían ser, desde artículos tan pequeños como calculadoras o relojes , hasta automóviles, aviones, o las ya mencionadas y famosas...

Proceso de Producciòn Cemento

El cemento es un material que une los fragmentos detríticos (arenas o gravas) de ciertas rocas clásticas (areniscas o conglomerados). En general el cemento de estas rocas se origina por precipitación química, siendo las sustancias cementantes mas frecuentes la sílice, los carbonatos y los óxidos de hierro. El cemento es un polvo seco hecho de sílice, alúmina, cal, oxido de hierro y oxido de magnesio, que se endurece cuando se mezcla con agua. Existen varias clases de cemento: Cemento Aluminoso Cemento Asfáltico Cemento Bituminoso Cemento Blanco Cemento con Aire ocluido Cemento de Albañilería Cemento de Alta temperatura Cemento de Asbesto Cemento de Azufre Cemento de Escoria Cemento de Hierro Cemento de Keene Cemento de la Isla de Paros Cemento...

miércoles, 14 de septiembre de 2011

¿Qué competencias debe poseer un ingeniero civil?

IntroducciónEl desarrollo de la sociedad industrializada caracterizada por la masiva producción de bienes manufacturados con el uso intensivo de máquinas en reemplazo de la fuerza humana, ha progresado paulatinamente hacia una sociedad de información y conocimiento, caracterizada por el predominio de la industria de los servicios. En ésta última se pone de manifiesto la necesidad de contar con personas que, además de poseer habilidad manual, tengan otro tipo de capacidades que les permita tomar parte activa de las decisiones en el lugar de trabajo en que se desempeñan (Vargas, 2000). En la medida en que la sociedad actual progresa hacia una sociedad basada en el conocimiento y la información se ha iniciado un movimiento, desde la educación superior, la formación profesional y el campo laboral,...

Homogeneización y mezcla de la materia prima

El material triturado se lleva a la planta propiamente dicha por cintas transportadoras, depositándose en un parque de materias primas. En algunos casos se efectúa un proceso de pre-homogeneización. La siguiente etapa comprende la molienda, por molinos de bolas o por prensas de rodillos, que producen un material de gran finura. En este proceso se efectúa la selección de los materiales, de acuerdo al diseño de la mezcla previsto, para optimizar el material crudo que ingresará al horno, considerando el cemento de mejores características. Homogeneización y mezcla de la materia primaLuego de triturarse la caliza y arcilla en las canteras...

El cemento portland

El tipo de cemento más utilizado como aglomerante para la preparación del hormigón o concreto es el cemento portland, producto que se obtiene por la pulverización del clinker portland con la adición de una o más formas de sulfato de calcio. Se admite la adición de otros productos siempre que su inclusión no afecte las propiedades del cemento resultante. Todos los productos adicionales deben ser pulverizados conjuntamente con el clinker. Cuando el cemento portland es mezclado con el agua, se obtiene un producto de características plásticas con propiedades adherentes que solidifica en algunas horas y endurece progresivamente durante un período...

El Cemento

Historia Desde la antigüedad se emplearon pastas y morteros elaborados con arcilla, yeso ocal para unir mampuestos en las edificaciones। Fue en la Antigua Grecia cuando empezaron a usarse tobas volcánicas extraídas de la isla de Santorini, los primeros cementos naturales। En el siglo I a। C. se empezó a utilizar el cemento natural en laAntigua Roma, obtenido en Pozzuoli, cerca del Vesubio. La bóveda del Panteón es un ejemplo de ello. En el siglo XVIII John Smeaton construye la cimentación de un faroen el acantilado de Edystone, en la costa Cornwall, empleando un mortero de cal calcinada. El siglo XIX, Joseph Aspdin y James Parker patentaron...
Page 1 of 41234Next

Que habilidades debe tener un Ing. Civil Industrial

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | cheap international calls